Diferencias: Codificadores incrementales y absolutos
La diferencia entre los encóderes rotativos incrementales y analógicos se puede describir mejor utilizando la analogía de un cronómetro comparado con un reloj. Un cronómetro registra el tiempo transcurrido entre el arranque y la parada; esto corresponde en gran medida al número de impulsos / movimiento de un codificador rotatorio incremental. Si se conoce el tiempo actual en el momento de inicio del cronómetro, se puede determinar un punto posterior en el tiempo sumándolo al tiempo medido por el cronómetro. Para medir la posición actual de un objeto, basta con sumar los impulsos incrementales a su posición inicial.
Cuando se utiliza un codificador rotatorio absoluto, la posición actual se transmite constantemente; esto es similar al tiempo en curso que muestra un reloj.