Cómo seleccionar la resolución de impresión adecuada
Las resoluciones más comunes para la mayoría de las aplicaciones son 203 ppp y 300 ppp. DPI o "Dots per Inch" (puntos por pulgada) es la medida de la densidad de puntos de impresión espacial, es decir, el número de puntos individuales que pueden colocarse en una línea en un espacio de 2,54 cm (1 pulgada). Los PPP se refieren a la densidad física de puntos de una imagen cuando se reproduce como una entidad física real, por ejemplo, cuando se imprime en papel. Cuantos más puntos contenga la imagen, mayor será la calidad de la impresión (más nitidez y detalle). A mayor valor de ppp, mayor resolución. Normalmente, una impresora de 60 mm de ancho con una resolución de 203 ppp, lo que equivale a 8 puntos/mm, y una anchura de impresión de 56 mm tendría 448 puntos. En comparación, una impresora con 300 ppp (12 puntos/mm) y la misma anchura de impresión tendría 672 puntos. Este sencillo cálculo puede hacerse para cualquier resolución y anchura de impresión.
Dado que la resolución forma parte de la cantidad de datos que se transmiten, es importante tenerla en cuenta junto con la selección de la interfaz de impresora adecuada. La densidad de impresión también adquiere importancia junto con otras decisiones que deben tomarse en relación con la tensión de funcionamiento, la corriente y la velocidad de impresión.
Ventajas de la alta resolución de impresión
- Los cabezales de impresión de mayor resolución proporcionan impresiones más nítidas y de mayor calidad.
- Posibilidad de imprimir códigos de barras y fuentes más pequeños.
- Los cabezales de impresión de alta resolución reproducen la imagen con mayor detalle, sombreado más fino y se traduce directamente en más tonos de gris y detalles más nítidos.
- Con una resolución más alta se pueden imprimir textos más pequeños y, por tanto, se consigue una mejor legibilidad.
- La mayoría de los objetos de dibujo dependen de la resolución y disminuirán de tamaño cuando se utilice una resolución mayor. Esto incluye: Fuentes de mapa de bits, imágenes, líneas y códigos de barras.
- La anchura del código de barras es menor en proporción, por lo que los códigos de barras requerirán menos espacio en la impresión, por ejemplo de etiquetas.
Desventajas de la alta resolución de impresión
- Los cabezales de impresión de mayor resolución tienen más puntos que calentar y requieren más tiempo para procesar cada línea impresa.
- Por lo general, esto se traduce en una velocidad máxima más lenta.
- Cuanto mayor sea el número de puntos, mayor será el consumo máximo de corriente.
Entonces, ¿cuándo elegiría 300 ppp en lugar de 203 ppp? Recomendamos utilizar 300 ppp si la impresión tiene que ser de valor o tiene un valor intrínseco percibido. Principalmente, siempre que una impresión tenga valor y se necesiten impresiones más nítidas, por ejemplo códigos QR o códigos de barras aztecas. 203 ppp es suficiente para la impresión de recibos o cualquier aplicación en la que la impresión no represente "ningún valor". En muchos casos, un cabezal de impresión de 300 ppp ofrece casi el mismo rendimiento que uno de 203 ppp con prácticamente la misma calidad de impresión.
Selección del diseño adecuado para su aplicación
El equipo de HENGSTLER es experto en adaptar impresoras a la aplicación. Ya se trate de recibos de gasolineras, impresoras de extractos bancarios, sistemas de venta de billetes de tren, quioscos, sistemas de alarma contra incendios o prácticamente cualquier otra cosa, lo hemos visto y podemos ayudar a localizar e integrar la impresora más adecuada para el fin necesario. Además, podemos ayudar a nuestros clientes de forma eficaz ofreciéndoles proyectos de aplicaciones a medida. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo con su solicitud o reto